Distrito > Bulevar Pasteur > Al Jabha Al Ouatania > 2, Iglesia del Sagrado Corazón
Al Jabha Al Ouatania 2, Iglesia del Sagrado Corazón
Relaciones
Personaje
Edificios construidos por personaje:
> SERRA LINARES, Francisco (Arquitecto)
Edificios diseñados por personaje:
> SERRA LINARES, Francisco (Arquitecto)
Bibliografía
Bibliografías utilizadas en Edificios:
> Arquitectura y Urbanismo Español en el Norte de Marruecos, Libro
> Historia de Tánger, Libro
> Memorias de un Viejo Tangerino, Libro
Nombre: Iglesia del Sagrado Corazón
Tipo de calle: Calle
Calle: Al Jabha Al Ouatania
Número actual: 2
Estilo arquitectónico: Ecléctico
Tipo de construcción: Religiosa
Nacionalidad: Española
Fecha aproximada del proyecto: 1905
Fecha de inicio de obra: 1905
Fechade de inauguración: 1907
Promotor: Comunidad Franciscana.
Arquitecto: Francisco Serra.
Constructor: Francisco Serra.
Ornamentación interior:
Posee una ornamentación interior muy pobre con pocos detalles decorativos.
Ornamentación exterior:
El edificio destaca por su austeridad y su racionalismo en las formas.
Número de plantas: 1
Transformación de la construcción:
La iglesia se encuentra ubicada en un complejo en el que se desarrollan varias actividades de carácter social. En primer lugar existe la escuela infantil Jesús-María. Una escuela de sordo-mudos dirigida por dos hermanas de la orden franciscana, un centro de día dirigido por la ONG clareciana padre Lerchudi. Además de un taller de carpintería para gente joven amparado también por esta ONG.
Uso actual: Actualmente la iglesia se encuentra fuera de servicio y la nave derecha ha sido acondicionada para ampliar las instalaciones de un centro infantil.
Uso histórico: Iglesia Católica y Casa-Misión.
Historia del edificio:
Fue inaugurada en 1907, cuando el bulevar pasteur no se encontraba todavía urbanizado. Fue el primer edificio, de cierta entidad, en construirse por esta zona.
Observaciones:
Posee una placa con la siguiente inscripción: "JHS / A LA MEMORIA DE R.P. BUENAVENTURA DIAZ DE VITORIA CUASI PARROCO DE ESTA IGLESIA O.F.M. DESDE 1915-1950 / LOS FELIGRESES LE DEDICAN ESTA LAPIDA COMO RECUERDO PEREMNE 30-01-1950".