Iniciar sesión

Distrito > Beni Idder > Jamae El Kebir > Mezquita Mayor Jamae el-Kebir

Jamae El Kebir, Mezquita Mayor Jamae el-Kebir

Nombre: Mezquita Mayor Jamae el-Kebir

Tipo de calle: Calle

Calle: Jamae El Kebir

Estilo arquitectónico: Hispano-morisco

Tipo de construcción: Religiosa

Nacionalidad: Marroquí

Fecha aproximada del proyecto: 1688

Fecha aproximada de inicio de obra: 1690

Promotor: Mulay Ismail.

Ornamentación exterior:
La puerta de acceso esta decorada con bellos almocarbes, en el arco que la envuelve y posee además varias ornamentaciones realizadas con caligrafía cúfica. El minarete se encuentra decorado con azulejos verdes que se entrelazan y forman figuras geométricas.

Transformación de la construcción:
-El sultán merení Abu Hasán construye la mezquita, s. XIV.
-Los portugueses durante su ocupación la convierten en Catedral, consagrada a St. Dominico.
-Mulay Ismail, tras reconquistar Tánger la convierte de nuevo en Mezquita.
-En 1815 Mulay Sliman, mandó ampliar la sala de oraciones para dar mayor cabida a los fieles.

Uso actual: Mezquita.

Uso histórico: Puede que en el pasado fuera un templo Romano. Mezquita merení. Catedral Portuguesa. Mezquita.

Historia del edificio:
Se sospecha que en el pasado sobre el emplazamiento en el que se encuentra se levantaba un templo Romano que dominaba el puerto.
Tras la expansión islámica se convirtió en una Mezquita merení mandada construir por el sultan Abu Hasán (1331-1350), para ser convertida después en catedral por los ocupantes portugueses, en el siglo XV, que se mantuvo también en el periodo en que la ciudad fue tomada por los Ingleses en el s. XVII.
Al pasar de nuevo la ciudad a manos islámicas, el sultán Mulay Ismail (1672-1727) hizo edificar la mezquita sobre la catedral portuguesa. Las crónicas de Ali Bey nos cuentan que se trata de una mezquita muy modesta, formada por un patio rodeado de un pórtico, un
El sultán Mulay Sliman, disgustado por el pobre aspecto de la Mezquita mandó reconstruirla en 1815 y amplió la sala de oraciones, con lo que se llamó Gran Mezquita . Las posteriores reformas y ampliaciones le han conferido el aspecto actual.

Free Web Hosting