Iniciar sesión

Distrito > Alcazaba > Ibn Abbou > Mezquita de la Kasba

Ibn Abbou, Mezquita de la Kasba

Nombre: Mezquita de la Kasba

Tipo de calle: Calle

Calle: Ibn Abbou

Estilo arquitectónico: Hispano-morisco

Tipo de construcción: Religiosa

Nacionalidad: Marroquí

Fecha aproximada de finalización de obra: 1750

Fechade de inauguración: 1750

Promotor: Sidi Ahmed Ben-Abdellah Rifi.

Materiales:
Ladrillo y mampostería.

Ornamentación interior:
Actualmente está siendo restaurada.

Ornamentación exterior:
-La ornamentación del minarete es sin duda lo que destaca de esta mezquita, los contornos se encuentran realizados con ladrillo a obra vista mientras que en el interior se utilizan sebkas y azulejos polícromos, se corona con un cuerpo de planta cuadrada sobre la estructura octogonal principal.

Transformación de la construcción:
-Se restauró en tiempos de Moulay Abderrahman y en tiempos de Moulay Hassan, las reformas de este último le confirieron el aspecto que presenta hoy día.
-Se restauró por el ministerio de cultura junto con el palacio de Dar el-Majzén.
-Actualmente el interior esta siendo restaurado.

Uso actual: Mezquita.

Uso histórico: Mezquita.

Historia del edificio:
La Mezquita de la Casbah, Jamaa Casbah, es un edificio anexo al palacio del Sultán. Se accede a él por la calle Ibn Abbou. No existe ningún documento ni placa que nos informe sobre su cronología, pero todo parece indicar que fue construido en tiempos del pacha Alí ben Abdallah Riffi, después de la marcha de los ingleses en 1684 y la ocupación de la ciudad por parte del sultán Moulay Ismaël.
El pacha Ahmed, hijo del pacha Ali Riffi, amplió la mezquita y construyó el actual minarete octogonal policromo que contemplamos hoy día.
Hay constancia que bajo el reinado de Sidi Mohammed ben-Abdellah, el monumento fue arreglado. El conjunto fue totalmente restaurado en 1889 cuando se produjo la visita del Sultán Moulay Hassan.
Actualmente se encuentra en vías de restauración.

Free Web Hosting