Iniciar sesión

Distrito > Avenida España > Mohamed VI > Villa Harris

Mohamed VI, Villa Harris

Nombre: Villa Harris

Tipo de calle: Avenida

Calle: Mohamed VI

Estilo arquitectónico: Hispano-morisco

Tipo de construcción: Vivienda

Nacionalidad: Inglesa

Promotor: Walter Harris.

Ornamentación interior:
Muchas estancias contienen una decoración de estilo hispano-morisco.

Ornamentación exterior:
De una fuentecilla con taza en forma de copa subía un hilillo de agua que al caer la desbordaba para llenar otra taza también de mármol blanco de macael. Pérgolas emparradas proporcionaban en verano un agradecido frescor.

Uso actual: Abandonado.

Uso histórico: Residencia de Walter Harris, Propiedad durante algún tiempo de Gonzélévitch, Pasó a manos de Onofre Zapata que lo convirtió en Casino, cuando las tropas españolas entraron en la ciudad prohibieron el juego y tuvo que cerrar, años después se convirtió en el Club Polynesie y posteriormente en el Club Mediterránèe.

Estado de conservación: 1

Descripción del estado de conservación:
Se encuentra en completo estado de ruina, la vegetación ha crecido sin freno incluso en zonas muy cercanas a los edificios que el complejo alberga.

Historia del edificio:
Ubicada al este de la ciudad cerca del cabo Malabata. El famoso periodista del "Times" Walter Burton Harris se hizo construir a principios del siglo XX esta villa de estilo hispano-morisco rodeada por un inmenso parque, con paneles de decoración interior en madera esculpida, los techos pintados, y yeso esculpido y zellige policromo en los muros. Todo el complejo estaba cerrado por un alto muro. 



Durante muchos años fue el centro de reunión de la alta sociedad tangerina. Tras el fallecimiento del periodista en 1933, el edificio fue adquirido por un ruso llamado Ganzelevich. Poco después fue vendida a Onofre Zapata, dueño de varias salas de juegos en la ciudad, como el Kursaal Francés. Este realizó varias modificaciones incluyendo la construcción de una gran piscina. Se convirtió en una afamada sala de fiestas y un lucrativo casino que estuvo abierto al público hasta 1940. 

Con la ocupación de la ciudad por las tropas españolas (1940-1945), se prohibió el juego. Este hecho supuso la pérdida de importantes ingresos para Onofre Zapata y la clausura del Casino Villa Harris. Años después, en 1955, se instaló allí el Club Polynesie, un complejo de vacaciones para turistas. Tras un tiempo pasó a llamarse Club Méditerranée. Hoy en día Villa Harris se encuentra abandonada y en muy mal estado. 



Sus múltiples valores combinados han facilitado la inscripción del paraje como espacio de interés histórico y natural en la lista del patrimonio cultural nacional el 13 de septiembre 2007.

Free Web Hosting