Distrito > Beni Idder > Monkhtar Ahardan > 6, Banco Bilbao
Monkhtar Ahardan 6, Banco Bilbao
Relaciones
Bibliografía
Bibliografías utilizadas en Edificios:
> Historia de Tánger, Libro
> Memorias de un Viejo Tangerino, Libro
> TANGER 1800-1956, Libro
> Tanger, porte entre deux monds, Libro
> La Pequeña Historia de TángerPAÑOS Jiménez, AlbertoLibro
Obra
Edificios mostrados en Obra:
> Primera sede de los Hermanos Franciscanos, Fotografía
Nombre: Banco Bilbao
Tipo de calle: Calle
Calle: Monkhtar Ahardan
Número actual: 6
Número época internacional: 12
Estilo arquitectónico: Ecléctico
Tipo de construcción: Administrativo
Nacionalidad: Española
Fechade de inauguración: 1921
Promotor: Banco Bilbao.
Materiales:
Hormigón armado y ladrillo.
Ornamentación exterior:
Destacan sus formas rectas y robustas, sus gruesos balcones, confieren al edificio una sensación de gran solidez, bajo estos hay unas molduras con relieves que enriquecen un poco la austera fachada. En la parte superior se encuentra un friso dentado.
Número de plantas: 2
Uso actual: Vivienda
Uso histórico: Consulado de Portugal.
Banco de Bilbao.
Historia del edificio:
Junto a la Legación Española se encontraba la legación de Portugal o casa de Colaço. George Colaço fue nombrado vice-consul de Portugal en 1780. Mohammed III ben Abdelellah (1710-1790) mandó que construyeran el edificio y Colaço avanzó el dinero siendo finalmente nombrado cónsul general en 1785.
El edificio fue vendido al Banco Bilbao a principios de siglo XX, el inmbueble sufrió varias transformaciones para adaptarlo a las oficinas del banco, y su fachada exterior fue también remodelada.
Leopoldo Ceballos en su libro "Tánger, Memorias de la Ciudad internacional" comenta la llegada de este banco a Tánger: "Junto con el Banco de España, el Bilbao fue de los primeros bancos españoles que se instalaron en Tánger. La sede del Banco Bilbao estuvo en este edificio hasta 1948, año en el que se trasladó a un magnífico edificio, construido por Juan Zavala, en la calle Bélgica".