Iniciar sesión

Personajes > Varios 'G' > Robert Bontine GRAHAM Cunninghame

Robert Bontine GRAHAM Cunninghame

Relaciones

Bibliografía

Bibliografías utilizadas en Personajes:
> CUNNINGHAME GRAHAM EN LA CONFERENCIA DE ALGECIRAS, Artículo

Obra

Alusión de Personajes en Obras:
> Don Roberto LAVERY, sir JohnPintura

Primer apellido: GRAHAM

Segundo apellido: Cunninghame

Nombre: Robert Bontine

País de nacimiento: Inglaterra

Ciudad de nacimiento: Londres

Fecha de nacimiento: 1852

País de defunción: Argentina

Ciudad de defunción: Buenos Aires

Fecha de defunción: 1936

Nacionalidad: Inglesa

Ocupación: Escritor

Ocupación secundaria: Aristócrata

Ocupación específica:
También se le considera activista político, aventurero y revolucionario.

Estancia en Tánger:
A partir de la década de 1890 empezó a viajar por España y Marruecos, haciendo de Tánger uno de sus lugares predilectos para pasar el invierno y combatir así su artritismo crónico. En torno a él se creó un círculo de amistades entre las que destacaban el pintor Joseph Crawhall; el diplomático español Bernardino Fernández de Velasco, duque de Frías; Pepe Ratto y Bibi Carleton. Se supone que él y J.Crawhall se conocieron en Tánger en 1884. Ambos compartían la pasión por el mundo equino y pronto entablaron una importante amistad. En las memorias del propio Graham dedica un capítulo a J.Crawhall al que llama Creeps o The Great Silence. Cuando Graham coincidió con J.Crawhall y J. Lavery en una exposición celebrada en la Grosvenor Gallery en 1890 convencieron a J.Lavery para viajar a Tánger, viaje al que se también se uniría Arthur Melville.
Una de sus obras literarias principales, Mogreb-al-Aksa, fue escrita precisamente en Tánger.

Biografía:
Nació en el seno de una familia de nobles y militares, siendo nieto de una noble española, pasó su infancia en Escocia. Tras estudiar en el prestigioso centro Harrow, en Inglaterra, completó sus estudios en Bruselas. A los 17 años viajó a Argentina donde empezó su próspera carrera en el mundo de los negocios de la ganadería.
Fue escritor, activista político, aventurero y revolucionario. Estuvo inmerso en diversos procesos políticos y/o diplomáticos entre los que cabe destacar la Conferéncia de Algeciras. También viajó por Marruecos, España y el Lejano Oeste, donde conoció a William Cody, popularmente conocido como Buffalo Bill. Pese a sus orígenes aristocráticos no dudó en abrazar los principios del socialismo. En torno a 1886 Graham fue uno de los principales defensores de la Independencia de Escocia y de los derechos de los trabajadores. Son destacables las publicaciones de diversos de sus cuentos, poesías y ensayos, además de los libros de viajes como Mogreb-al-Aksa o La Arcadia, que inspiró el filme La Misión de 1986. Graham se codeó con algunos de los literatos mas influyentes de su época como Joseph Conrad (Berdyczów, 1857 - Bishopsbourne, 1924) o Bernard Shaw (Dublín, 1856 - Hertfordshire, 1950).

Free Web Hosting