Iniciar sesión

Personajes > Artistas 'D' > Ferdinand Victor Eugène DELACROIX

Ferdinand Victor Eugène DELACROIX

Relaciones

Bibliografía

Bibliografías utilizadas en Personajes:
> Delacroix al Marocco, Libro
> Delacroix et l'aube de l'orientalisme, Catálogo
> DICTIONARY OF PAINTERS IN TANGIER 1669-2003, Libro
> Dictionnaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs, Libro
> Espejismo del Medio Oriente, Libro
> Itinéraires Marocains, Libro
> L'Orientalisme en Europe, Catálogo
> La Femme dans la peinture orientaliste, Libro
> Le Maroc de Delacroix, Libro
> Le Tanger des Peintres, Catálogo
> Les Orientalistes, Libro
> Les Orientalistes,, Catálogo
> Painters in Tangier 1669-2003, Libro
> Tánger, Libro
> Tanger, porte entre deux monds, Libro
> The Drawings of Delacroix., Catálogo
> The Orientalists, Libro

Obra

Autor de Obra:
> Alrededores de TángerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Arabe sentado sobre una alfombra y dos bocetos de árabesDELACROIX, Ferdinand Victor EugèneDibujo
> Arabe tendido al sueloDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Caballos árabes luchando en un establoDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Campamento en Marruecos entre Tanger y MeknèsDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Chica judíaDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Chicas en el bañoDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Combate de jinetes ArabesDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Croquis de TangerDELACROIX, Ferdinand Victor EugèneDibujo
> Croquis de TangerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Croquis de TangerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Croquis de un campamento àrabeDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Cuaderno de viajeDELACROIX, Ferdinand Victor EugèneDibujo
> El herreroDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> El ofrecimiento al jefe àrabeDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> En viaje entre Tanger y MeknèsDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Escritor público marroquíDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Estudio de musicosDELACROIX, Ferdinand Victor EugèneDibujo
> Família BouzgaloDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Interior marroqui, TangerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Jefe árabe tendido sobre una alfombraDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Joven àrabe de pie con fusilDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Joven àrabe en su apartamientoDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Joven judia sentadaDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Judía vestida de fiestaDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> La familia BouzgaloDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Los convulsionados de Tánger DELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Lucha de arabesDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Marroquì ensillan su caballoDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Nupcias judías en TángerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> PaisajeDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> PaisajeDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> PaisajeDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Paisaje con caballos y dos arabes sentados al sueloDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Paisaje de MarruecosDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Pareja morisca conversando DELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Patio de una casa en TangerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> PuertaDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Puerta de una casa marroquìDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Puerta en la muralla DELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Puerta marroquíDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Saada la esposa de Benchimol y su hijaDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Sultán saliendo del palacio de MeknésDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Terrazas de TángerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Tres estudios de àrabes y croquis de arquitectura marroquìDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Vista de la cuesta de TàngerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Vista de Tánger DELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Vista de TángerDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura
> Vista de TángerDELACROIX, Ferdinand Victor EugèneDibujo
> Vista de TángerDELACROIX, Ferdinand Victor EugèneDibujo
> Vista de Tanger con dos àrabes sentadosDELACROIX, Ferdinand Victor EugènePintura

Primer apellido: DELACROIX

Nombre: Ferdinand Victor Eugène

País de nacimiento: Francia

Provincia de nacimiento: Ille de France

Ciudad de nacimiento: Charenton-Saint-Maurice

Fecha de nacimiento: 26/04/1798

País de defunción: Francia

Provincia de defunción: Ille de France

Ciudad de defunción: París

Fecha de defunción: 13/08/1863

Nacionalidad: Francesa

Ocupación: Pintor

Estancia en Tánger:
En enero de 1832 participó como miembro en una misión diplomática a Marruecos encabezada por el Conde de Mornay. Desembarcó en Tánger hacia el 29 de Enero de 1832.



Biografía:
Nacido a Charenton. Pasó su infancia en Marsella donde su padre era el prefecto. Después de la muerte de su padre se instaló en París con su madre. Durante su adolescencia se despertó su interés por la pintura ingresando en la escuela de Bellas Artes. Delacroix encontró algunas dificultades con las autoridades académicas antes de figurar entre los pintores más prestigiosos de su generación. Siendo ya un artista consagrado que había pintado obras monumentales como La Libertad guiando el pueblo y la Masacre de Sci, hasta que acompaña de enviado extraordiario de Francia a Marruecos, en 1832.

En 1831, el rei Louis-Philippe encargó al conde Charles de Mornay de una misión del Sultán Moulay Abdel Rahman Esta embajada tenía la finalidad de negociar la retirada de las tropas marroquíes de Tlemencen y establecer buenas relaciones con el Imperio Cherifiano. Personalidades influientes recomiendan Delacroix al conde de Mornay. La delegación francesa desembarcó en Tánger el 24 de enero de 1832. Es recibida por el vice-consul Jacques Delaporte. Delacroix vivió hasta el 5 de marzo hasta su partida a Meknès. El 6 de marzo, la delegación toma la ruta de Meknès. Despues de haber estado recibido por el Sultán, vuelve a Tánger, llegando el 12 de abril. El 15 de mayo el pintor marcha hacia Andalucía. Regresó a Tánger el 1 de junio y marchó definitivamente de la ciudad diez días después. Después de una escalada en Orán, el 18 de junio, y una breve estancia a Algeria (del 25 al 28 de junio), desembarca a Toulon el 5 de julio.

En su libreta, el pintor realiza numerosos croquis y toma notas para sus futuras obras como (Les Convulsionnaires de Tanger). Gracias al intérprete del consulado de Francia, Abraham Benchimol, Eugène Delacroix descubre la comunidad judía tangerina y asiste, el 21 de febrero, a una boda judía que da lugar años más tarde a la obra (Nupcias Judías en Marruecos).


Free Web Hosting