Iniciar sesión

Personajes > Artistas 'F' > Marià FORTUNY I MARSAL

Marià FORTUNY I MARSAL

Relaciones

Bibliografía

Bibliografías utilizadas en Personajes:
> Atelier de Fortuny, catalogue de la vente de son atelier#, Catálogo
> Fortuny , Libro
> Fortuny, Catálogo
> Fortuny, Catálogo
> FORTUNY, Catálogo
> Fortuny y Ferrandiz, Libro
> Fortuny, gravador, Catálogo
> In the Footsteps of Fortuny and Regnault, Artículo
> L'Ottocento elegante, Catálogo
> La invencion del estilo ispano-magrebi., Libro
> LES ORIENTALISTES DE L'ÉCOLE ITALIENNE, Catálogo
> LOS ORIENTALISTAS DE LA ESCUELA ESPAÑOLA, Libro
> Maria Fortuny, Catálogo
> Mariano Fortuny y Marsal. Mariano Fortuny y Madrazo, Catálogo
> Orientalisme, Libro
> Primer centenario de la muerte de Fortuny (catalogue d'exposition), Catálogo
> Tánger, Libro
> Visions del Al-Maghrib, Catálogo
> W.H. Stewart, the American patron of Mariano Fortuny, Catálogo

Obra

Autor de Obra:
> ÁrabeFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Baños de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> Calle de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Calle de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> Calle MarroquíFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Calle SiaghinFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Chica judiaFORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> Corrida de la pólvoraFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Edificio con arcos en Tánger FORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> El afilador de sables FORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> El camellerFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> El encantador de serpientesFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> El Kif. Un moro de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàGrabado
> El mercader de alfombrasFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> El vendedor de tapicesFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Familia marroquíFORTUNY I MARSAL, MariàGrabado
> Fantasia a TángerFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Fantasía árabeFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Grupo de árabes sentadosFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Guardia àrabeFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Guerrero árabe rezando en una mezquitaFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Herrero marroquíFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Herrero MarroquíFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Interior de un palacio de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> Jinete árabeFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> MarroquíFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> MarroquíesFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Mercado y casasFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Moro a TangerFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Moros al Gran SocoFORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> Muros y portal de la KasbaFORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> Nuestra TiendaFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Playa africana FORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Postes del gran zocoFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Soldado marroquíFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> TángerFORTUNY I MARSAL, MariàGrabado
> Terrazas de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Tipo marroquíFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Vista de la ciudad de Tanger desde el ZocoFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Vista de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàPintura
> Zoco Chico de TángerFORTUNY I MARSAL, MariàDibujo
> Zoco en TangerFORTUNY I MARSAL, MariàPintura

Primer apellido: FORTUNY

Segundo apellido: I MARSAL

Nombre: Marià

País de nacimiento: España

Provincia de nacimiento: Tarragona

Ciudad de nacimiento: Reus

Fecha de nacimiento: 11/06/1838

País de defunción: Italia

Provincia de defunción: Lazio

Ciudad de defunción: Roma

Fecha de defunción: 21/11/1874

Nacionalidad: Española

Ocupación: Pintor

Estancia en Tánger:
Fortuny estuvo por primera vez en Tánger desde septiembre hasta noviembre de 1862. El viaje fue financiado por la Diputación de Barcelona con la finalidad de producir dibujos preparatorios para la Batalla de Tetuán.
En el 1871 Fortuny realizó su tercer y último viaje a Marruecos, en el cual Fortuny se va a Tánger Josep Tapiró i Baró y Bernardo Ferrándiz alojándose en la casa de Clarín.

Biografía:
Estudió en Reus y en Barcelona con los maestros Claudi Lorenzale y Pablo Fontanals. En el 1858 gana una beca de estudio y se va a Roma. En el 1860 es elegido por la Diputación de Barcelona para ir a Marruecos como pintor de la guerra hispano-marroqui. A su regreso de Africa viajó multitud de veces entre Roma, Napoles y Paris, donde esta su comerciante Goupil. En el 1870 adquirió una gran fama internacional, sobretodo, por la venta de la obra de La Vicaria por 70.000 francos. En el 1873-74 viaja a mendo a Napoles y Portici donde tiene muchas relaciones con los artistas de la "Scuola di Posillipo". Muere en Roma de malaria a los 36 años.

Observaciones:


Free Web Hosting