Personajes > Artistas 'U' > Stefano USSI
Stefano USSI
Relaciones
Bibliografía
Bibliografías utilizadas en Personajes:
> Acquarellisti romani della fine dell'ottocento, dans L'Urbe, Catálogo
> Commemorazione di Stefano Ussi, Catálogo
> De Amicis in Marocco. L'esotismo dimidiato, Libro
> Gli orientalisti italiani, Catálogo
> L'arte coloniale italiana dell'ottocento e del novecento (manuscrit non pubilié), Catálogo
> La Pittura italiana dell'ottocento, Catálogo
> LES ORIENTALISTES DE L'ÉCOLE ITALIENNE, Catálogo
> MAROCCO, Diario
> Morocco: its people and places, Catálogo
> Peinture Orientaliste, Libro
> Stefano Ussi commemorazione tenuta nell'annua ordinaria tornata del Collegio Accademico di Belle Arti di Firenze, Catálogo
> Tra Occidente e Oriente, Libro
Obra
Autor de Obra:
> Beduino en oracionUSSI, StefanoPintura
> Fantasia arabaUSSI, StefanoPintura
> La celebracion de el nacimiento de Mahoma en TangerUSSI, StefanoPintura
> La celebracion por el nacimiento de Mahoma en la plaza del mercado de TangerUSSI, StefanoGrabado
> La Kasba de TángerUSSI, StefanoPintura
Primer apellido: USSI
Nombre: Stefano
País de nacimiento: Italia
Provincia de nacimiento: Toscana
Ciudad de nacimiento: Florencia
Fecha de nacimiento: 1822
País de defunción: Italia
Provincia de defunción: Toscana
Ciudad de defunción: Florencia
Fecha de defunción: 1901
Nacionalidad: Italiana
Ocupación: Pintor
Estancia en Tánger:
Stefano Ussi formó parte en 1875, junto a Cesare Biseo y el ministro Stefano Scovasso, de la misión diplomàtica del Reino de Italia en Marruecos para establecer contaco y embajada con el nuevo Sultan de Marruecos, Mouley Hassan I. En ese viaje conoció la ciudad, la cual fue plasmada en varias de sus obras.
Biografía:
Estudió pintura en la Academia de Florencia como alumno de Enrico Pollastrini, Giuseppe Bezzuoli y Pietro Bienvenuti. En 1849 se unió a las tropas de Garibaldi para acabar con el dominio de los Austrias en la Tosacana, pero fue tomado prisionero. En 1869 visitó Egipto.