Iniciar sesión

Personajes > Autoridades 'H' > Muley HASSAN I

Muley HASSAN I

Primer apellido: HASSAN I

Nombre: Muley

País de nacimiento: Marruecos

Provincia de nacimiento: Fez

Ciudad de nacimiento: Fez

Fecha de nacimiento: 1836

País de defunción: Marruecos

Provincia de defunción: Béni-Mellal

Ciudad de defunción: Tadla

Fecha de defunción: 07/06/1894

Nacionalidad: Marroquí

Ocupación: Sultán

Estancia en Tánger:
A pesar de la presión extranjera, en septiembre de 1889 visitó Tánger, que recibió una acogida apoteósica El Sultán durante su estancia, que duró unos veinte días, en el palacio de la Casbah que al soberano., así como las principales organizaciones de la ciudad, entre las que figuraba la Comisión Internacional de Higiene y Limpieza presidida por el Dr. Cenarro. El Sultán tuvo ocasión de recorrer y conocer con cierto detalle toda la ciudad y, en particular, el Zoco Chico y la calle de los Siaguins, respectivamente centro y eje principal de la capital ( I.J. Assayag, en su libro Tanger, regards sur le passé. Ce qu'il fut, describe minuciosamente la histórica vista de Muley Hassan I a Tánger).
Hasta 1947 no volvería otro Sultán a visitar la ciudad en la persona de Mohamed V.


Biografía:
Miembro de la dinastía alauita, procuró preservar la integridad territorial del país y su independencia en una coyuntura histórica caracterizada por la intervención europea en todo el continente africano. Para ello introdujo, con poco éxito, reformas en la Administración y en el Ejército, y sometió a las tribus beréberes pacificando el territorio que dominaban.
En el terreno diplomático intentó un acercamiento con las potencias europeas a las que tomó como modelo para intentar el desarrollo del país. En este terreno participó en la Conferencia Internacional de Madrid de 1880, que habría de fijar las bases sobre las que, en 1912, se establecería el protectorado marroquí.
Los tres sultanes siguientes que ocuparon el trono eran hijos suyos, aunque el que le sucedió fue el menor de los tres, Abd al-Áziz quien a pesar de ser menor de edad era su favorito.

Observaciones:
Ratificó la Comisión Internacional de Higiene y Limpieza creada por el Dr. Severo Cenarro.

Free Web Hosting