Personajes > 'G' > Giuseppe GARIBALDI
Giuseppe GARIBALDI
Relaciones
Edificio
Alusión de Personajes en Edificios:
> Calle Assad Ibn Al Farrat 37, Consulado Italiano
Bibliografía
Bibliografías utilizadas en Personajes:
> MEMORIE, Memorias
> TANGER, Realidades de un Mito, Libro
> UN GUIDE DE TANGER, Guía
Primer apellido: GARIBALDI
Nombre: Giuseppe
País de nacimiento: Francia
Provincia de nacimiento: Costa Azul
Ciudad de nacimiento: Niza
Fecha de nacimiento: 04/07/1807
País de defunción: Italia
Provincia de defunción: Cerdeña
Ciudad de defunción: Isla de Cabrera
Fecha de defunción: 02/06/1882
Nacionalidad: Italiana
Ocupación específica:
Héroe de la unificación italiana.
Estancia en Tánger:
En 1849 llegó con la embarcación Colombo a Gibraltar, ese mismo año, partió el 14 noviembre hacia Tánger.
Llegó a Tánger el 26 de noviembre de 1849, fue recibido por el cónsul general del Reino de Cerdeña y el embajador del Piamonte en Marruecos, Giovan Battista Carpaneti. En este corto periodo vivió en una casa en la calle Hassan Ibn Al-Fahrat.
Garibaldi abandonó la ciudad el 12 de junio de 1950.
Biografía:
Nació en Niza, en 1807 cuando aún pertenecia al Reino de Piamonte. Con su actividad politica y militar fue uno de los protagonistas más importantes de la unificación del Reino de Italia. A los 20 años empezó a viajar por todo el mundo. En 1834 pasó a formar parte del movimiento de la Joven Italia de Giuseppe Mazzini. En 1835 se escapó a Niza, Marsella y Túnez. Posteriormente marchó a Sudamérica, donde luchó contra el Imperio de Brasil en la revolución de la República Riograndese. En este periodo entró en el cuerpo revolucionario de la Joven Europa. En el 1841 se traslada a Uruguay, donde participa en la denominada Guerra Grande (1838-1851). En 1848 regresó a Italia, llevando a cabo numerosas batallas, en lo que se conoce como la Primera Guerra de independencia Italiana, a las órdenes del Reino de Saboya y a favor de la indepndencia de los estados ocupados por Austria y Francia. Después se fue a Tánger, Estados Unidos, Perù e Inglaterra.
En 1854 volvió a Italia, donde participió a la Segunda Guerra de Independencia y en 1860 reconoció a Victor Manuel como rey de Italia. En 1866 participió en la Tercera Guerra de Independencia, donde conquistó la ciundad de Trento. En 1867, organizó una marcha hacia Roma, aprovechando la retirada de las tropas francesas. Lograda la unidad italiana, en 1870, Garibaldi fue elegido diputado del Parlamento Italiano, cargo al que renunció por sus ideales republicanos. En sus últimos años se retiró a la isla de Cabrera, donde falleció.