Iniciar sesión

Distrito > Bulevar Pasteur > Libertad > 3, Hotel Minzah

Libertad 3, Hotel Minzah

Relaciones

Personaje

Edificios diseñados por personaje:
> JIMÉNEZ ARMSTRONG, Diego (Arquitecto)

Edificios promocionados por personaje:
> BUTE, Lord (Empresario)

> WALLER, Ernest (Empresario)

Bibliografía

Bibliografías utilizadas en Edificios:
> SIEMPRE TÁNGER, Web
> Tanger... Regards sur le passé... Ce qu'il fut, Libro

Obra

Edificios mostrados en Obra:
> Calle Libertad, Fotografía

Obras emplazadas en Edificio:
> Mc. LeanLAVERY, sir JohnPintura

Nombre: Hotel Minzah

Tipo de calle: Calle

Calle: Libertad

Número actual: 3

Número época internacional: 85

Estilo arquitectónico: Ecléctico

Tipo de construcción: Hospedaje

Nacionalidad: Inglesa

Fechade de inauguración: 04/1930

Promotor: Compañía Rentística: Lord Bute y Ernest Waller.

Arquitecto: Diego Jiménez Armstrong.

Ornamentación interior:
Pasada la puerta de entrada, uno queda seducido por la grandeza y la armonía del patio andaluz. Toda el alma del Minzah se encuentra allí, en ese cuadrilátero sonoro y colorido, con sus arcadas y columnas finamente moldeadas, sus techos con tejas rojas, estilo medieval, cerámicas de dos tonos, palmeras con largas hojas que crecen en todas direcciones, un conjunto que hace rememorar al observador aquellos tiempos en que nacieron obras tan bellas como la Alhambra o la Mezquita de Córdoba. Sigue pues un estilo hispano-morisco.

Es sin duda un bello ejemplo de patio andaluz. A la derecha del patio, siguiendo un pasillo, se llega a una sala decorada con un estilo puramente marroquí. A cada paso, en cada lugar, encontramos muestras de elementos hispano-marroquí arabescos de yeso, hermosas alfombras multicolores.

Destaca también el salón "El Koubah" con grandes puertas de cristal, es una verdadera joya del arte artesanal marroquí tanto por su concepción como por los motivos que la decoran. Es una verdadera lástima que este bello salón marroquí haya sido suprimido pues de este modo el Minzah ha perdido una de sus más bellas coronas.

Basta con hacer algunos pasos para encontrar, de repente, un verdadero oasis. Ocupando una superficie de más de media hectárea, donde la naturaleza reina por excelencia. Todo un inmenso jardín bien cuidado, toda una vegetación mediterránea y exótica y florida desde las frondosas palmeras y los geranios gigantes hasta los más bellos rosales, pasando por todas las margaritas, claveles, los eucaliptos y toda la serie de flores bien podadas.

Ornamentación exterior:
La sobriedad de la fachada con esta visión clásica y sin atractivo contrasta con la suntuosidad de su interior.

Número de plantas: 4

Uso actual: Hotel

Uso histórico: Hotel

Historia del edificio:
Este edificio fue realizado por la Compañía Rentística, después del incendio del Casino Palmarium en 1928 Lord Bute decidió comprar el solar para edificar en él el magnífico Hotel Minzah. Situado en pleno centro de la ciudad, sobre la vieja calle del Estatuto.

Construido con un estilo Hispano Morisco, siguiendo una línea puramente tradicional, El Minzah entonces fue clasificado como un establecimiento de primera categoría y su inauguración en Abril de 1930 todo un acontecimiento. La prensa de la época lo destaca, todas las felicitaciones fueron para su propietario Lord Bute, promotor y realizador de esta gran obra que recibió toda la admiración de Monsieur Pierre le Fur, administrador de la Zona Internacional de Tánger en la época. M. Jean Hammerel, fue el primer explotador del Minzah, siempre preocupado por conservar intacta la línea primitiva de el Minzah.

Personajes tan destacados como Douglas Fairbanks y Mary Pickford en 1934, Rita Hayworth en 1946, Erol Flynn en 1957, Barbara Hutton 1946, Cantinflas, Winston Churchill, Rock Hudson se hospedaron en este hotel. Y mas recientemente Alain Delon, Coppola y Kofi Annan. En el Wine Bar se encuentran fotos de las celebridades

A día de hoy continua siendo uno de los Hoteles más lujosos de Tánger.

Free Web Hosting