Iniciar sesión

Distrito > San Francisco > Mohammed Ben Abdelwahab > Palacio de Moulay Hafid (Palacio de las Instituciones Italianas)

Mohammed Ben Abdelwahab, Palacio de Moulay Hafid (Palacio de las Instituciones Italianas)

Nombre: Palacio de Moulay Hafid (Palacio de las Instituciones Italianas)

Tipo de calle: Calle

Calle: Mohammed Ben Abdelwahab

Estilo arquitectónico: Hispano-morisco

Tipo de construcción: Civil

Nacionalidad: Española

Fecha aproximada de inicio de obra: 1912

Fechade finalización de obra: 1914

Promotor: Moulay Hafid.

Arquitecto: Diego Jiménez Armstrong.

Constructor: Jean Desforgues y Émile Rosseau .

Decorador: La estancias fueron decoradas por artistas marroquíes de la época.

Uso actual: Palacio de las Instituciones Italianas. Este espacio se utiliza actualmente para llevar a cabo actividades de carácter cultural. Actividades como el Salon Internacional de Tanger del Libro y de las Artes, el Tanjazz, les Nuits de la Méditerranée, Andalussiath...

Uso histórico: Palacio del Sultán Moulay Hafid.

Historia del edificio:
El palacio de las Instituciones Italianes o Palacio de Moulay Hafid, es uno de de los monumentos históricos más importantes de la ciudad. Situado en el barrio de Hasnona, éste abarca un espacio de 32800 metros cuadrados, de estos más de 8000 son edificados.

A finales del siglo XIX Moulay Hafid, siendo todavía príncipe, decidió hacer un palacio en Tánger ya que consideraba el palacio Dar el Majzen era demasiado pequeño. Quiso realizar una obra maestra que impresionara, tanto por sus dimensiones como por su belleza arquitectónica. En 1907 el sultán accedió al trono en un momento en que la soberanía marroquí se estaba perdiendo en favor de las potencias europeas. Moulay Hafid cedió su corona a su hermanastro Moulay Youssef, en 1912 con la condición de ir a París a firmar el acta del protectorado una vez su palacio de Tánger fuera terminado en 1914. La imposibliadad del ex-sultán de pagar los costos de construcción hizo que la República Francesa lo pusiera a subasta.

Segun Gianfranco Ginelli, viceconsul de Italia en Tanger, el palacio fue comprado por un banco, que cedio a 2 extrangeros, franceses probablemente en 1922. En 1926, estos ultimos lo volvieron a ceder a un italiano llamado Caparelli, un senador italiano.

Durante el período de la Administración Internacional de Tánger el palacio fue registrado el 18 de abril de 1931 a nombre del Gobierno Italiano. Moulay Hafid decidió entonces exiliarse a Francia a Eugénie-les-Bains. Adquirido en 1927 por la Asociación de socorro de los misioneros Italianos, con fondos del ministerio de Asuntos Extranjeros por convertirse en el Palacio de las Instituciones Italianas llamado también Palacio Littorio, se llamó así por la ideología fascista que imperaba en Italia desde 1923.

En el edificio se abrió una iglesia, un hospital y una escuela para niños para la importante comunidad genovesa de la ciudad, la escuela y las actividades culturales cerraron definitivamente sus puertas en 1987.

Desde 2009, una de las salas de la planta es la sede de la Asociacion Mediterranea Elisa Chimenti, bienhechora y escritora tangerina de origen italiano.


Observaciones:
Para visitar contacte con el viceconsulado de Italia en Tánger:
Vicecónsul honorario: Sig. Gianfranco GINELLI
Dirección: Palazzo delle Istituzioni italiane (ex Palazzo Moulay Hafid)
Tel: 00212 (0)539 933608 o (0)661 209047
E-mail: v.consolatotangeri@hotmail.it

Free Web Hosting