Iniciar sesión

Distrito > Bulevar Pasteur > Bulevar Pasteur > 29, Dar Es Salaf

Bulevar Pasteur 29, Dar Es Salaf

Nombre: Dar Es Salaf

Tipo de calle: Avenida

Calle: Bulevar Pasteur

Número actual: 29

Número época internacional: 29

Estilo arquitectónico: Hispano-morisco

Rasgos específicos:
Edificio de estilo hispano-morisco

Tipo de construcción: Administrativo

Nacionalidad: Española

Fecha aproximada del proyecto: 1909

Fechade finalización de obra: 1910

Fechade de inauguración: 1910

Promotor: Imperio Cherifiano.

Constructor: Desfoges & Rosseau.

Ornamentación exterior:
El edificio de estilo ecléctico sigue un estilo hispano-morisco. En la planta baja destacan los arcos de herradura sobre puertas y ventanas, estos se sustentan sobre arcos coronados por un bonito capitel. La puerta principal que se abre al Bulevar, tiene su arco inserido en un alfiz decorado con relieves geométricos bastante complejos. En el primer piso los ventanales, rectangulares, son decorados a partir de media altura y por la parte superior con baldosas de cerámica que destacan por sus colores ocres que le confieren calidez al edificio. En el segundo piso la decoración resulta casi inexistente.

Número de plantas: 4

Uso actual: Oficina de Turismo y Biblioteca Abdellah Guennoun.

Uso histórico: Dar Es salaf o Casa de la Deuda, fue la sede de la Administración de Control de la Deuda. Fue también durante el periodo internacional, sede de las oficinas de la Administración Internacional hasta 1937, año en que se trasladaron a un nuevo edificio, más amplio, en la calle Washington.

Historia del edificio:
Este fue el primer edificio que se construyó en el Bulevar Pasteur. Se empezó a construir hacia 1909, realizado por la empresa Desforges & Rosseau.

Fue la sede de la Administración de Control la deuda marroquí, se ocupaba de supervisar los ocho puertos de Marruecos y los aranceles.

Durante el periodo internacional, albergó las oficinas de la Administración Internacional. Actualmente es la Delegación del Ministerio de Turismo también posee una valiosa biblioteca legada a Tánger por el difunto Sidi Abdellah Guennoun.

Free Web Hosting