Personajes > Arquitectos 'R' > Adolf RENSCHHAUSEN
Adolf RENSCHHAUSEN
Relaciones
Edificio
Edificios construidos por personaje:
> Avenida Mohamed VI 26, Antiguo Hotel Majestic
> Calle Terraza Renschhausen , Inmueble Renschhausen
Edificios promocionados por personaje:
> Avenida Mohamed VI 14, Inmueble Renschhausen
Bibliografía
Bibliografías utilizadas en Personajes:
> Historia de Tánger, Libro
> L'ALLEMAGNE ET LE MAROC, Libro
Obra
Alusión de Personajes en Obras:
> Miembros de la comisión de Higiene en 1896 , Fotografía
Primer apellido: RENSCHHAUSEN
Nombre: Adolf
País de nacimiento: Alemania
Nacionalidad: Alemana
Ocupación: Constructor
Ocupación secundaria: Empresario
Ocupación específica:
Se dedicó con éxito a la construcción y al sector industrial.
Estancia en Tánger:
De 1890 a 1914.
Biografía:
Instalado en Tánger desde 1890 se dedicó con éxito a la construcción y al sector industrial.
En 1890 la constructora Borgeaud-Reutemann* de Lucien Borgeaud de Algeria y Johann Reutemann de Suiza. Lo escogió como director para el establecimiento de una sede en Tánger. Con el tiempo Renschhausen rompió con sus asociados y se convirtió el 10 de septiembre de 1906 en el único propietario de la sede tangerina que se llamó A. Renschhausen.
En 1904 Renschhausen realiza al Majzén una propuesta para la mejora del puerto y la creación de almacenes. En 1905 se le los permisos y dieron comizenzo las obras que no fueron terminadas hasta el 30 de junio de 1908.
Con el tiempo Renschhausen rompió con sus asociados y se convirtió el 10 de septiembre de 1906 en el único propietario de la sede tangerina a la que llamó A. Renschhausen.
Renschhausen participó activamente en la especulación urbanística que se produjo en Tánger a principios del siglo XX. Adquirió 64.000 metros cuadrados de tierras y 2.500 metros cuadrados más enfrente de la playa, donde actualmente se levantan los inmuebles Renschhausen. En ellos se instalaron varias compañías de seguros, transportes y navieras y el Touring Club de France. Allí también estuvo la biblioteca española durante muchos años.
Renschhausen también participó en el sector industrial. En 1903 se asoció con dos israelitas marroquíes Sananes y Bensayag que ya tenían una pequeña manufactura de cigarrillos creada en los años ochenta llamada Sananes-Bensayag. Con su incorporación esta sociedad vivió un rapido crecimiento. En 1904 la fábrica contaba con unos cien obreros, la mayoría españoles. La aparición de esta empresa provocó el primer conflicto obrero que existió en marruecos. La mano de obra española se sentía explotada por su amo. ?El Centro Obrero? organización anarquista repartió panfletos contra Renschhausen llamandoló: ?el perro alemán?.
Fue miembro de la Comisión de Higiene y Propiedad fundada en 1883.
Al estallar la Primera Guerra Mundial, 1914, todos los alemanes en Marruecos son arrestados y llevados en campos de concentración a Algeria, Renschhausen fue acusado de espía y condenado a quince años de prisión.
Observaciones:
*Borgeaud-Reutemann: fue una importante firma respaldada finacieramente por l'O.P.D.R. y la compañía austríaca Adria, tenia representación en Tetuán, Larache, Casablanca, Mazagan, importaba sobretodo azucar belga austríaco y alemán, de Hamburgo traía cereales, pieles y cera. Se dedicaba también a la construcción.